
Productos
Vendemos madera bruta reciclada de buena calidad para manufactura y productos como carbón.

Servicios
Se realiza la recolección de la madera residual domiciliaria, como madera mixta de diversos tamaños, tablas

BioCompostaje
Se implementó una Planta de Manejo de Residuos Orgánicos Mecanizada con el apoyo de la Fundación FIDHAP.
NUESTRO COMPROMISO AMBIENTAL
La promoción, recolección, transporte, recuperación, selección, acopio, trasformación, disposición final y comercialización a nivel nacional e internacional de subproductos y productos de madera, de residuos sólidos y líquidos orgánicos o inorgánicos, de materiales e insumos químicos, orgánicos.
Contactanos
madeandina puede asesorarlo en sus proyectos, y tomar sus pedidos haciendo uso del siguiente link:
APROVECHAMIENTO MADERA
En Bogotá las empresas de explotación de madera, de fabricación de muebles y otros productos de madera generan altos niveles de residuos de madera que no son aprovechados o en un bajo porcentaje, por lo que son dispuestos en el servicio de aseo y enterrados en el relleno… leer mas
RECOLECCION RESIDUOS
Hacer más eficiente la recolección de los residuos sólidos en Bogotá actualmente es un reto para la ciudad. El contrato de recolección y transporte de residuos no aprovechables está a cargo de 4 empresas, que divide a Bogotá en áreas de servicio exclusivo… leer mas
DISPOSICION FINAL
La técnica de enterramiento de residuos es obsoleta en la gran mayoría de paises del mundo, dado que se estan enterrando materiales aprovechables, residuos de diferentes densidades y tiempo de degradación y la ocupación de grandes extensiones de tierra que se inutilizan por grandes periodos de tiempo… leer mas
DISMINUCION DEFORESTACION
En Colombia el sector maderero ha tenido un papel importante en el desarrollo económico con un aporte al PIB anual que va desde el 6% hasta casi el 10% desde el año 2004 al año 2008 (DANE), Colombia cuenta con 568.769 hectáreas con producción forestal… leer mas
FORMALIZACION ORG
Como es bien sabido, en los últimos años se han fortalecido las organizaciones de recicladores de oficio con base en su lucha histórica, buscando consolidarse como operadores o prestadores de la actividad de aprovechamiento de materiales como vidrio, papel, cartón, metales, madera
PROTOCOLO BIOSEGURIDAD
El protocolo de Bioseguridad hace parte de los instrumentos de orden operativo con el cual se garantiza la seguridad de los colaboradores de MADEANDINA, en función al COVID 19 que actualmente está presente en el Distrito Capital, con base en prácticas saludables, adecuación de zonas seguras